Archivo de la categoría: Ciudad de México en Nueva España

División territorial del trabajo de la Ciudad de México en el siglo XVII

 

La Ciudad de México se distinguía de otras ciudades en el mundo por su particular movimiento, pues fue ella una de las grandes ciudades coloniales en las que se podía ver el contraste de ricos españoles paseando por las calles y esclavas negras sometidas al régimen esclavista desde el día de su nacimiento, tanto por la ley de las Siete Partidas[1], como por la creencia de que la raza negra carecía de alma (razón por la que fue abolida la esclavitud indígena, más no la india). La división del trabajo era clara y ésta se representaba objetivamente en el espacio: españoles al centro e indígenas y negros en los barrios circundantes; españolas “decentes” guardianas del honor y prostitutas de otras castas necesarias para aliviar la infidelidad de la pareja monógama, pues era preferible que se fuera infiel con una mujer pecadora a que se incitara a una buena alma hacia esos caminos.

España no sólo transmitió la religión y la sociedad patriarcal, sino que  trajo a América todas sus técnicas y las impuso, permitiendo de esta manera, que el nuevo continente entrara de lleno al mercado mundial y a la formación de un mundo capitalista[2]. La idea de un posible progreso en las nuevas tierras, hizo que muchos españoles migraran a la Nueva España, siendo los migrantes en su mayoría hombres, pues a las mujeres no se les permitía viajar por encontrarse sempiternamente en un estado de minoría de edad, es decir, supeditadas a la supervisión de un hombre.

La carencia de mujeres españolas y la libertad con la que se vivía en la Nueva España (por estar tan alejada alguna autoridad que supervisara el comportamiento de los migrantes),  hizo posible que los españoles comenzaran con el proceso de mestizaje. Además, las pocas mujeres españolas que venían a América, venían en condición de conservadoras del honor de la familia, es decir con sus esposos o con la disposición de entrar a algún convento. Así, las mujeres mestizas, mulatas y negras utilizadas como una liberación a toda la represión sexual existente, tuvieron que vivir en una sociedad que las discriminaba por ser mujeres, de castas inferiores y además impuras. La manera que encontraron para sobrevivir, en general fue, o la esclavitud, o el servicio doméstico o la prostitución. La sociedad novohispana estaba llena de monjas guardianas del honor por un lado y de madres solteras por el otro.

Las relaciones entre mujeres y hombres en el seno de la institución familiar quedaron perfiladas como parte de la vida privada de las personas, pero con una enorme trascendencia pública, ya que la familia fue considerada pilar de la sociedad.  También fueron privilegiadas y más constreñidas las mujeres españolas, pues ellas eran las encargadas de transmitir los valores y la vida  española deseada  (Morant, p. 528). Hablamos de una sociedad que se basaba en la obediencia de la mujer, su trabajo era mantener un orden social: eran perseguidas y a la vez ejemplo a seguir.

La vida estaba ya estructurada, cada quien tenía un papel que representar en la sociedad y al hacerlo  estaban garantizando su funcionamiento. Las cosas no estaban dadas desde un principio, sino que fueron consecuencia de distintos procesos formadores. La estructura social no es inamovible, sin embargo su propiedad de larga duración puede hacernos creer que así es. Nueva España era ciudad de contrastes, pues al centro de la ciudad de México uno podía sentirse en Europa misma, con bellos edificios y gran cantidad de conventos, pero salir del cuadro principal significaba darse cuenta de la miseria en la que se vivía. Lo que se  producía en Nueva España y el trabajo de los indígenas y de los negros no era ni para ellos ni para la región, estaba alienado. España aporto la técnica, el mundo negro  e indígena el trabajo humano.

A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la gran propiedad se consolidó dando lugar  formas de vida que relacionaban lo rural con lo urbano, generalmente porque la vida de los hacendados propietarios tenía lugar en las ciudades, que se convirtieron en el lugar de la escenificación del poder de los diversos grupos sociales. Es desde este momento en que se comienza a desarrollar una urbanización, como resultado  de los excedentes de producción en el campo y la mayor movilización de las mercancías. Aunque  la clase dominante seguía siendo  agrícola, su vida y su status se tenían que ver reflejados en la ciudad. En la época donde el encierro era la clausula máxima, el presumir el encierro era la mejor manera para obviar el status. Fue esta sociedad quien tomó  en serio, más que nunca antes, la individualidad y que, sin embargo, debía hacerlo en conjunto para que ésta tuviera alguna repercusión. He aquí la importancia de los conventos, tanto de monjas como de frailes.

 

  • Morant, Isabel (2005) Historia de las mujeres en España y América Latina II. El mundo  moderno. Editorial Cátedra. España.
  •  Santos, Milton (2000) La naturaleza del espacio. Ariel. España.

[1] Código legal  elaborado en el siglo XIII bajo el reinado de Alfonso X, que mencionaba que se nace esclavo cuando se es hijo de madre esclava y que la condición servil era perpetua.

[2] Como ya se ha mencionado, esta condición no es estricta. El pasado y el presente pueden convivir en un mismo tiempo. El pasado sigue vivo en el presente, sigue participando hoy día.

Etiquetado , ,

División eclesiástica de la Ciudad de México en el Siglo XVII

No se puede comprender la territorialidad de los conventos de monjas sin explicar la división eclesiástica que existía en la Ciudad de México. Es importante entender que los conventos de  monjas fueron un territorio, si bien supeditado al poder masculino, que también detentaba cierto poder, tanto económico y simbólico como de clase. No todos los sectores de la población podían acceder a los conventos, estos eran exclusivos de personas que tuvieran los recursos económicos suficientes para pagar la dote, así como españoles, o alguno que otro mestizo que tuviera sangre de la realeza indígena en sus venas. Se admite que hubo sus excepciones, pero en general así era la organización y jerarquización conventual.

En cuanto a la división eclesiástica Ernest Sánchez Mora, en su ensayo El nuevo orden parroquial de la Ciudad de México: Población, etnia y territorio (1768-1777), nos menciona lo siguiente:

La composición de la Ciudad de México era tripartita: las ciudades hermanas Tenochtitlán y Tlatelolco, así como la ciudad española, incrustada entre ellas, México. Así en correspondencia a la constitución de la “república de indios” y la “república de españoles”, entre 1524 y 1534 se conformó una estructura eclesiástica basada en el principio de separación, según el cual los españoles residentes en la ciudad recibían los sacramentos en una única parroquia, el Sagrario, mientras que los indígenas eran atendidos en las parcialidades denominadas barrios de San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco.

Esta separación política, adquirió forma urbana mediante la delimitación de la traza. Ejecutada mediante calles organizadas ortogonalmente por Alonso García Bravo en 1521, esta área se reservó para la población española, toda vez que se obligó a la población indígena a trasladarse a los barrios. En San Juan Tenochtitlan quedaron cuatro barrios de origen prehispánico: Cuepopan, al noroeste; Atzacoalco, al noreste; Teopan, al sureste; y Moyotla, al suroeste, mientras que al norte quedó la parcialidad de Tlatelolco. Esta distribución quedó plasmada en la división eclesiástica de la ciudad, de tal forma que en 1534 ya existían cinco doctrinas de indios, Santiago Tlatelolco, San Pablo Teopan, San Juan Moyotla, San Sebastián Atzacoalco y Santa María Cuepopan; y una parroquia de españoles,  el Sagrario.

En relación con la estructura eclesiástica, en 1568 se crearon dos nuevas parroquias de españoles, la de Santa Caterina, al norte de la traza, y la de Santa Veracruz, que abarcaba el Occidente de la ciudad. En  ese momento empezó a producirse una “anomalía” en la administración parroquial de la ciudad de México en la medida que sobre un mismo territorio se superponían dos jurisdicciones eclesiásticas que atendían la etnia de los feligreses.  Esta superposición se hizo más compleja con la subdivisión de las parroquias de españoles y las doctrinas de indios a lo largo del siglo XVII. En 1610 se creo una doctrina “sin territorio” de indios vagos y extravagantes, gobernada por los dominicos, que atendía a indígenas de origen foráneo que se encontraban sin parroquia fija en la ciudad de México.

Con lo anterior podemos darnos cuenta que la organización de la ciudad se basaba en las desigualdades y en la diferenciación de la población, aunque a pesar del deseo riguroso de separación ésta no pudo ser totalmente lograda, pues los indígenas entraron dentro de la traza y los españoles salieron de ella. Sin embargo, y regresando a la espacialidad de los conventos, puede observarse como la mayoría de estos se encontraban dentro de la traza principal, pues a fin de cuentas estos conventos de mojas eran lugares de estatus y lugares para mujeres, se les debía proteger no sólo al interior  de una edificación, sino en el corazón de la ciudad, era una manera de mantenerlas observadas y protegidas, alejadas del pecado indígena, ocultas pero a la vez lo suficientemente a la vista para reafirmar su posición en la sociedad.

Para reafirmar la traza de la ciudad de México se presentan a continuación dos planos tomados del ensayo de Sánchez Mora, en los cuales podemos ver las parroquias españolas e indígenas de 1690 a 1768.

Haz clic para acceder a EHNO3003.pdf

Etiquetado ,

La Ciudad de México en 1867

A continuación se muestra un mapa de la Ciudad de México en el año de 1867. Si bien este no es el siglo que se está abordando, servirá para darnos un referente de lo que constituía la ciudad para esos años. Además en este mapa se nos muestran las Iglesias, parroquias y servicios públicos con los que contaba la ciudad de México, permitiéndonos de esta manera no sólo localizar los conventos que aún persistían (aunque no con la misma función) en el siglo XIX, sino también darnos cuenta de que existieron en la Ciudad de México otro sinnúmero de Iglesias, conventos (de monjes) y colegios. El mapa es un acercamiento a la Ciudad de México del siglo XVII. Hay que observar que si bien para mediados del siglo XIX la Ciudad de México seguía siendo prácticamente el centro de la actual ciudad, para el siglo XVII las dimensiones se reducían aún más. Y sin más preámbulos dejo aquí el mapa para su análisis.

Espinoza Luis J.M Álvarez (1867). Plano de la Ciudad de México. Litografía. 78×106 cm. No. Clasificador 230-CGE-725-A. Consultado de la Mapoteca Orozco y Berra: http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=389

Etiquetado ,

La Ciudad de México novohispana y sus conventos de monjas: espacios de melancolía, refugio y reclusión.

  • La ciudad de México en la Nueva España

La historia de la Ciudad de México en la Nueva España se explica en parte por el modelo diseñado por la sociedad castellana de la que eran originarios los conquistadores que llegaron al Nuevo Mundo, sin embargo no se debe ignorar el hecho de que América no era un lugar inhabitado o sin historia, en el  que se pudiera llegar e imponer el modelo de vida esperado; sino que era un lugar en que  potentes civilizaciones eran poseedoras de su propio diseño de sociedad y en el que ya se encontraba establecido un sistema de organización (Morant, 2005). Este hecho dio especificidad a los fenómenos acaecidos en la Nueva España, y la diferenció tanto de España como de  las otras colonias en América.

Si bien Nueva España era diferente a España, también es verdad que se guardaban semejanzas, no tan sólo con ella, sino con el mundo Europeo en general. A nivel global la Ciudad de México entró en el proceso de intercambio de la época, comenzando así la constitución de la sociedad mundial que sirvió de premisa para el proceso de especialización que desde esos días se viene gestando. También a escala global se estaba experimentando un cambio  de sistema económico. Los países europeos se encontraban en transición del feudalismo al capitalismo, teniendo éstos ya muchas características de este último sistema.

La semejanza entre Europa y el mundo colonial también puede explicarse  a partir de la categoría de lugar. Es importante entender que los lugares comienzan a especializarse en función de la sociedad mundial, así al convertirse la Ciudad de México de la Nueva España en una de ellas, es decir al servicio de los intereses y necesidades de la vida europea, ésta comenzó a especializarse en los productos que Europa necesitaba, entrando así en un circulo de producción para exportación y no para consumo propio. Nueva España fue la gran dadora de riquezas a España durante los tres siglos que duró la Colonia.

Un rasgo que logró trasladar España a América fue la sociedad patriarcal. Ésta tuvo singular aceptación debido a que tanto castellanos como indios americanos coincidían  en ideas esenciales como la indiscutible autoridad masculina, la convivencia en grupos pequeños, compatible con la solidaridad de la parentela; y la unidad familiar como núcleo de producción, de reproducción, de distribución y de socialización (Ariés y Duby, 2001).  Sin embargo el nivel de misoginia presentado por ambas sociedades no era el mismo. En España se va a desarrollar una actitud muy represiva frente a la sexualidad. La repugnancia por el amor, por el deseo, por la mujer como objeto de pecado, son sentimientos que caracterizan a la sociedad española y católica (Mengal, 2003). A su vez a comienzos del siglo XVI, y como resultado de la reunificación política y religiosa de España, la iglesia católica comenzó  un proceso de reforma interna para solidificar las bases espirituales de la religión. Como resultado, el siglo XVI produjo algunas de las figuras más notables de la espiritualidad católica (Morant, p. 667).

El ambiente que se vivía en los siglos XVI y XVII en la Ciudad de México era de misticismo y melancolía. Ambientes creados por una exacerbación religiosa, y materializados a través de iglesias y conventos, mediante mujeres encerradas en sus hogares, identificada con calles escasas de figuras femeninas, o con alguna que otra tapada de cabo a rabo. Misticismo que provocó la fundación de instituciones como la Inquisición y melancolía que causó que muchas mujeres de la época se volvieran locas, y que sin embargo ellas creyeran que estaban sintiendo la “mano divina”. Así nos situamos en una ciudad en transición, con aspiraciones europeas, pero con una realidad muy distinta: una sociedad que pretendía ignorar su pasado, el cual si embargo vivía y se reproducía en ellos, y que fue el que logró dar especificidad a esta peculiar ciudad.

Bibliografía:

  • Morant, Isabel (2005) Historia de las mujeres en España y América Latina. El mundo  moderno. Editorial Cátedra. España.
  • Mengal, Paul (2003) Melancolía erótica e histeria. Revista de la Universidad del Norte, agosto, número 001. Universidad del Norte. Colombia.
  • Duby, George (2001) Historia de la vida privada II. Del renacimiento a la vida modera. Taurus, España
Etiquetado , ,